
(1225-2025)
Ernesto Alonso
Feliz día del Aquinate para todos los lectores de nuestro Blog del Centro Pieper en el último año de su triple jubileo, donde lo festejamos con este artículo del amigo Ernesto Alonso, a quien agradecemos su generosidad y permiso para publicarlo.
El triple jubileo de Santo Tomás de Aquino
[Centro Pieper] Este año concluiremos la celebración del Triple Jubileo de Santo Tomás de Aquino. Cabe la pregunta: ¿qué es un jubileo? Una ocasión propicia para expresar la alegría que brota del corazón humano por un acontecimiento festivo.
En nuestro caso, desde el 28 de enero de 2023 y durante el 2024, hemos conmemorado la canonización y la pascua eterna de Santo Tomás; este año, festejaremos el nacimiento del Santo Doctor de Aquino. Tres acontecimientos que jalonan la existencia de quien fuera una de las “glorias” más eminentes de la Iglesia Católica.
El 18 de julio de 2023 conmemoramos los 700 años de su canonización, es decir, su registro oficial como “santo”, el título más venerable con el que públicamente es honrado fray Tomás por los fieles de la Iglesia, El 7 de marzo del año que concluyó, recordamos los 750 años de su preciosa muerte, cumplidos sus 49 años de vida.
Durante este año tendremos presente su nacimiento, no conociendo con precisión el día natal, aunque sí la certeza de que tuvo lugar en el 1225, en el castillo familiar de Rocasecca, condado de Aquino, en la Italia meridional. Este año, entonces, el fraile dominico Tomás de Aquino, cumpliría sus 800 años.