lunes, 10 de febrero de 2025

Falsos Mitos sobre el Medioevo - Marcelo Gustavo Imbrogno

Falsos Mitos sobre el Medioevo
Prof. Marcelo Gustavo Imbrogno

[CentroPieper] El próximo miércoles 12 de febrero, a partir de las 20hs, el Prof. Marcelo Gustavo Imbrogno dictará una Conferencia titulada “Falsos Mitos sobre el Medioevo”. Organizado por el Centro de Humanidades Josef Pieper, dicha disertación –modalidad presencial– será en Santiago del Estero 3965, de la ciudad de Mar del Plata. La entrada es libre y gratuita.

Más que cualquier otra etapa de la historia, el «Medievo» carga con una multitud de prejuicios ideológicos –no históricos– que lo presentan como una época oscurantista y vergonzante, que –dicen algunos– “mejor sería olvidar”. Para refutar estas infundadas afirmaciones, el Prof. Imbrogno  denuncia en esta Conferencia los “Falsos Mitos” con los que quieren ocultar las grandes luces del llamado “Medioevo”.

sábado, 8 de febrero de 2025

Escaramuzas Culturales - Ignacio Balcarce

Escaramuzas Culturales
Ignacio Balcarce


Reflexiones sobre la batalla cultural, el desmoronamiento woke, la nueva derecha y Davos.


[Centro Pieper] En las últimas semanas han aparecido signos que pueden entenderse como un agotamiento en la agenda del progresismo woke que deben invitarnos a reflexionar sobre los giros que acontecen en la denominada batalla cultural. Creo que lo importante a retener es que las facciones en disputa comparten los mismos principios, cosa que impide vislumbrar un horizonte de auténtica restauración cultural.
      
La ideología woke no es un retoño bolchevique sino un liberalismo llevado a sus últimas consecuencias.  Con esto ya tenemos los primeros trazos para un cuadro de situación, la batalla cultural enfrenta a liberales de izquierda contra liberales de derecha. O sea, el antagonismo es superficial. 

Por supuesto que el antiguo comunismo tampoco fue una alternativa real al liberalismo ya que contenía en sus raíces inmanentismo, naturalismo y racionalismo –bases de la modernidad ideológica que coinciden con la esencia del liberalismo–, pero sí es necesario advertir que el neomarxismo cultural actual es un marxismo devorado por la lógica y los hábitos liberales. Donde permanece poco marxismo y mucho liberalismo. 
      

domingo, 2 de febrero de 2025

El Mito en Tolkien - Sebastián Porrini y Diego Ortega

El Mito en Tolkien
Sebastián Porrini y Diego Ortega


Una gran oportunidad para aprender sobre las características mitológicas de lo humano, que busca la heroicidad y la trascendencia.


[Centro Pieper] El Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata (Argentina), tiene el agrado de invitarlos a participar de la Conferencia de los Profesores Sebastián Porrini y Diego Ortega titulada “El Mito en Tolkien”. 

Esta Conferencia se dictará el próximo viernes 07 de Febrero a partir de las 20hs –modalidad presencial–, en Santiago del Estero 3965 de la ciudad de Mar del Plata. El ingreso es libre de aranceles.

Porrini y Ortega son dos Profesores y Escritores Argentinos, miembros Fundadores de la “Asociación de Estudios Humanísticos” (ADEH) y presentadores en espacios como “Reporte Minoritario”, “La Última Página” o “El Hilo de Ariadna”.


¿Te la vas a perder?

martes, 28 de enero de 2025

La Gloria de Santo Tomás de Aquino (1225-2025) - Ernesto Alonso

La Gloria de Santo Tomás de Aquino
(1225-2025)
Ernesto Alonso


Feliz día del Aquinate para todos los lectores de nuestro Blog del Centro Pieper en el último año de su triple jubileo, donde lo festejamos con este artículo del amigo Ernesto Alonso, a quien agradecemos su generosidad y permiso para publicarlo.


El triple jubileo de Santo Tomás de Aquino

[Centro Pieper] Este año concluiremos la celebración del Triple Jubileo de Santo Tomás de Aquino. Cabe la pregunta: ¿qué es un jubileo? Una ocasión propicia para expresar la alegría que brota del corazón humano por un acontecimiento festivo. 

En nuestro caso, desde el 28 de enero de 2023 y durante el 2024, hemos conmemorado la canonización y la pascua eterna de Santo Tomás; este año, festejaremos el nacimiento del Santo Doctor de Aquino. Tres acontecimientos que jalonan la existencia de quien fuera una de las “glorias” más eminentes de la Iglesia Católica.

El 18 de julio de 2023 conmemoramos los 700 años de su canonización, es decir, su registro oficial como “santo”, el título más venerable con el que públicamente es honrado fray Tomás por los fieles de la Iglesia, El 7 de marzo del año que concluyó, recordamos los 750 años de su preciosa muerte, cumplidos sus 49 años de vida. 

Durante este año tendremos presente su nacimiento, no conociendo con precisión el día natal, aunque sí la certeza de que tuvo lugar en el 1225, en el castillo familiar de Rocasecca, condado de Aquino, en la Italia meridional. Este año, entonces, el fraile dominico Tomás de Aquino, cumpliría sus 800 años. 

domingo, 12 de enero de 2025

Lamentable Claudicación Episcopal. Acerca de la Declaración “Pluralista” del Arzobispo de Santa Fe - Mario Caponnetto y Miguel De Lorenzo

Lamentable Claudicación Episcopal
Acerca de la Declaración “Pluralista” del Arzobispo de Santa Fe
Mario Caponnetto y Miguel De Lorenzo


Proteger la religión Católica “no es un privilegio de la Iglesia. Es cumplir con la grave obligación que tienen los Estados de dar culto público al Dios verdadero”. Esta es la Doctrina Católica de siempre, afirmada por los autores de este artículo –publicado originalmente en el diario “La Prensa”–, y que reproducimos ahora en nuestro Blog del Centro Pieper, esperanzados en que sirva para contrarrestar, al menos parcialmente, esta indisimulada rendición al relativismo junto con la vergonzosa “tergiversación de la enseñanza perenne de la Iglesia” en la reciente «Declaración» del Arzobispado de Santa Fe, Argentina. Al final de este posteo encontrarán un video del Prof. Mayeregger donde responde la pregunta “¿Es Lìcito Anhelar y Buscar el «Estado Cristiano» Hoy?”.


[La Prensa/Centro Pieper] “La Constitución vigente declara que «la religión de la Provincia (Santa Fe) es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes». Es prácticamente una profesión de fe […] hoy semejante párrafo es inadmisible desde todo punto de vista […] la Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera católica.

Estas palabras no pertenecen a un político laicista, ni a un jerarca de la masonería, ni siquiera a un dirigente socialista o socialdemócrata. Créase o no, son palabras textuales de un Comunicado o Declaración del Arzobispado de Santa Fe que lleva la firma de su titular, Monseñor Sergio Fenoy, y la del Obispo Auxiliar, Monseñor Matías Vecino. El documento esta refrendado además por el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Social y la Junta Arquidiocesana de Educación del Arzobispado. Los Obispos, sin que nadie les haya pedido explicación alguna, se han creído obligados una vez más a claudicar, a renunciar a la Verdad de la Iglesia de Cristo. Se anticipan por las dudas, no vaya a ser que alguno, que tampoco cree, o que cree aún menos que ellos, pudiera sentirse agraviado.

Lamentamos tener que afirmar que estas declaraciones son vergonzosas, absolutamente indignas de quienes tienen a su cargo el grave deber de regir, instruir y santificar a su grey y, sobre todo, contrarias a la doctrina y a la tradición de la Iglesia.

Entrada destacada

«¡Nada más que Tú, Señor!» (Non nisi Te, Domine) - Legado de Santo Tomás de Aquino, a 750 años de su muerte - XVIII Curso Anual 2024 del Centro Pieper

«¡Nada más que Tú, Señor!» (Non nisi Te, Domine) Legado de Santo Tomás de Aquino, a 750 años de su muerte Centro Pieper XVIII Curso Anual 20...