domingo, 29 de junio de 2025

Ocultan a Cristo detrás del Discurso Social - P. Clodovis Boff

Ocultan a Cristo detrás del Discurso Social
P. Clodovis Boff


El reconocido Teólogo Brasileño acusa a los Obispos del CELAM de ocultar la fe católica y sustituirla por un discurso exclusivamente social, vaciando a la Iglesia de su contenido espiritual.


[InfoCatólica / CentroPieper] Quien fuera durante años un referente indiscutido de la Teología de la Liberación pero que más tarde se distanció de su deriva ideológica, el P. Clodovis Boff –no confundir con su hermano Leonardo Boff– ha escrito una contundente «Carta Abierta a los Obispos del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM)» donde entre muchas cosas valiosas, dice sin rodeos: «Disculpen mi franqueza… Ustedes, los obispos del CELAM, repiten la misma cantinela de siempre: social, social, social. Llevan más de cincuenta años haciéndolo. Queridos hermanos mayores, ¿es que no ven que esa música ya cansa? ¿Cuándo nos darán las buenas noticias sobre Dios Padre, Cristo y su Espíritu? ¿Sobre la gracia y la salvación? ¿Sobre la conversión del corazón y la meditación de la Palabra? ¿Sobre la oración y la adoración, la devoción a la Madre del Señor y otros temas similares? Finalmente, ¿cuándo nos anunciarán un mensaje verdaderamente religioso y espiritual?».

Sacerdote de la Orden de los Siervos de María, el P. Clodovis lamenta, en su escrito de cuatro páginas, que los Obispos del Continente Iberoamericano en su documento sólo hablen de Cristo «dos veces, y en ambas ocasiones de pasada». Incluso denuncia que se leen allí las palabras «“Dios”, “Cristo”, “evangelización”, “resurrección”, “Reino”, “misión” y “esperanza”. Sin embargo, [estas] son palabras colocadas en el documento de forma genérica. No se ve en ellas un claro contenido espiritual», reaccionando así al documento final de la 40ª Asamblea General Ordinaria del CELAM, habida entre el 26 y el 30 de mayo pasado. «Es hora de restituirle [a Cristo] la primacía absoluta», dice, cerrando valientemente su Carta Abierta.

Recordemos que ya en el año 2007 nuestro Teólogo Brasileño publicó un artículo titulado «Teología de la Liberación y Vuelta al Fundamento», donde decía claramente que «el error de la teología de la liberación realmente existente fue haber puesto a los pobres en el lugar de Cristo, haciéndolos un fetiche y rebajando a Cristo a mero coadyuvante; cuando Cristo hizo lo contrario: se puso en el lugar de los pobres, para hacerlos partícipes de su dignidad divina».

Por el alto interés que ha suscitado este escrito –aunque no estemos de acuerdo absolutamente en todo–, es que ahora lo reproducimos enteramente para todos los lectores de nuestro Blog del Centro Pieper. Y lo hacemos muy especialmente por el itinerario espiritual de quien lo escribe. Pues, como alguna vez escribió Luis Fernando Pérez Bustamante: «Pocos ayudan tanto a la Iglesia como los que fueron heterodoxos dentro de ella, se dieron cuenta de su error, lo reconocieron, se arrepintieron y luego se dedicaron a combatirlo». 

¡Vale la pena leerlo!

miércoles, 25 de junio de 2025

La Realeza de Cristo en la Teología Dogmática - P. Gabriel Delgado

La Realeza de Cristo en la Teología Dogmática
P. Gabriel Delgado


Quinta Conferencia [Modalidad Virtual] del XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper titulado “Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI”.


[Centro Pieper] El Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata (Argentina), tiene el agrado de invitarlos a participar de la transmisión de la Conferencia del Pbro. Dr. Gabriel Delgado titulada “La Realeza de Cristo en la Teología Dogmática”

Esta Conferencia se transmitirá en vivo el próximo jueves 26 de Junio a partir de las 19:30hs de Argentina. 

Podrá ser vista gratuitamente por el Canal de YouTube del Centro Pieper en el siguiente enlace:

O a través de la pantalla que se encuentra a continuación: 



¿Te la vas a perder?

domingo, 22 de junio de 2025

La Realeza de Cristo no pasa: «Debemos gritar su Nombre ante los organismos internacionales» - Entrevista al Presidente del Centro Pieper [Mar del Plata - Argentina]

La Realeza de Cristo no pasa:
«Debemos gritar su Nombre ante los organismos internacionales»


Entrevista de Germán Masserdotti al Presidente del Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata [Argentina], para el Portal Católico Español «Religión en Libertad».


[ReL/CentroPieper] En 2025 se cumplen cien años de la publicación de la Carta Encíclica “Quas Primas” de Pío XI [ver aquí: https://centropieper.blogspot.com/2025/04/quas-primas-carta-enciclica-sobre-la.html]. Se trata, nada menos, del documento de la Iglesia que establece la Fiesta Litúrgica de Cristo Rey. Con ocasión de este aniversario, el Centro Pieper ha organizado un ciclo de Conferencias sobre cuyos motivos y alcance nos habla su Presidente, Cristian Rodríguez Iglesias.


- ¿Por qué es importante recordar y celebrar la publicación de la “Quas primas” a cien años de su aparición?

    «Es importante, sobre todo, por la urgente necesidad que tenemos en nuestro tiempo de volver a escuchar los principios eternos del orden político y social cristiano. Recordemos que “la mayor parte de los males del mundo –como decía San Pío X– proviene de la falta de conocimiento de Dios y de Su Verdad”.

    En nuestro caso, la recordamos con la organización de un curso que lleva por título “Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a cien años de la encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI” [ver aquí: https://centropieper.blogspot.com/2025/04/christus-regnat-la-realeza-social-de.html]. Esta Encíclica precisamente es conocida como la “Carta Magna” de la Realeza Social de Cristo… Además de este centenario, tampoco podemos olvidar, en este 2025, los 1700 años del Concilio de Nicea… Concilio “que, al incluir las palabras «cuyo reino no tendrá fin» en su Símbolo o fórmula de fe, promulgaba la real dignidad de Jesucristo” (Quas Primas, 5). Por tanto, este no es un tema surgido simplemente en el período de entreguerras del siglo XX, sino una enseñanza constante de la Iglesia en todos los tiempos: Jesucristo es verdadero Rey, “sobre toda la creación y, en particular, sobre las sociedades humanas” como subraya el Catecismo de la Iglesia Católica (n. 2105).


Cristo Rey... ¿o Vicepresidente?
Un Curso muy necesario
[Entrevista a Cristian Rodríguez Iglesias]


miércoles, 11 de junio de 2025

La ciudad se llenó de alegría - Ernesto Alonso

La ciudad se llenó de alegría
Ernesto Alonso 


De la civitas pagana a la ciudad cristiana 
      
[CentroPieper] No hace mucho leía un pasaje del libro de los Hechos de los Apóstoles, capítulo 8, versículos 1-8, que relata la dispersión que tuvo lugar entre los miembros de la comunidad cristiana de Jerusalén, pocos días después del martirio del diácono Esteban, disgregándose muchos de los discípulos por Judea y Samaria. Huyeron muchos, en efecto, a causa de una violenta persecución, permaneciendo en la ciudad santa solo los apóstoles. 

El relato de Hechos da cuenta del ensañamiento de Saulo de Tarso contra la Iglesia, pero, al mismo tiempo, señala que aquellos que se dispersaron anunciaban la Buena Noticia a las gentes de las ciudades y poblados en los que entraban. Fue Felipe quien bajó a Samaría y predicaba a Cristo, confirmando su testimonio con poderosos signos que convirtieron a muchos. “El gentío unánimemente escuchaba con atención lo que decía Felipe, porque habían oído hablar de los signos que hacía, y los estaban viendo: de muchos poseídos salían los espíritus inmundos lanzando gritos, y muchos paralíticos y lisiados se curaban. La ciudad se llenó de alegría”.  Otra versión dice: “(…) lo cual fue causa de gran alegría en aquella ciudad” (Hechos 8, 8-9). 

La ciudad se llenó de alegría”. ¿Cuál fue la causa de esa alegría? Unos hombres, creyendo en Cristo, a quien habían acompañado en sus días de maestro y predicador, obraban ahora signos portentosos, pues paralíticos y lisiados se curaban y los espíritus malignos eran expulsados. Pero no solo se trató de signos extraordinarios, sino que la predicación era causa de admiración y de alegría, anunciando la Buena Nueva del Mesías resucitado. 

jueves, 5 de junio de 2025

Cristo Rey: Ayer, Hoy y Siempre - Luis Roldán

Cristo Rey: Ayer, Hoy y Siempre
Luis Roldán


Cuarta Conferencia [Modalidad Virtual] del XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper titulado “Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI”.


[Centro Pieper] El Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata (Argentina), tiene el agrado de invitarlos a participar de la transmisión de la Conferencia del Dr. Luis Roldán titulada “Cristo Rey: Ayer, Hoy y Siempre”. 

Esta Conferencia se transmitirá en vivo el próximo viernes 6 de Junio a partir de las 19hs de Argentina

Podrá ser vista gratuitamente por el Canal de YouTube del Centro Pieper en el siguiente enlace:

O a través de la pantalla que se encuentra a continuación: 


¿Te la vas a perder?

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...