Mostrando entradas con la etiqueta Viejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viejos. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2013

Las soledades del hombre según Héctor Brunamontini - Nicolás Martínez Sáez

Las soledades del hombre según Héctor Brunamontini
Prof. Nicolás Martínez Sáez


En el Blog “Migajas de la Filosofía” de Nicolás Martínez Sáez encontramos extractadas unas enseñanzas del querido Héctor Brunamontini sobre diversos tipos de soledad. A continuación transcribimos el artículo, con algunas leves modificaciones al estilo (los resaltados son nuestros), respetando cuidadosamente el sentido último de su enseñanza.


En una de sus meditaciones filosóficas el Prof. Héctor Brunamontini nos explicó “las soledades del hombre”. Aquí dejo un extracto:


De todo se nos puede privar, se nos puede encadenar, pero hay algo de lo que no se nos puede privar que es de la «interioridad». En esa interioridad encontramos, en el centro, la libertad; pero también habitan dos grandes posibilidades del hombre, cuyo ejercicio, cuya praxis, cuya canalización, muchos hombres, [o] no la hacen, o la hacen muy pocas veces en su vida: [nos referimos a] la soledad y el silencio.

Normalmente, cuando hablamos de la soledad nos estamos refiriendo a la soledad en un [único] sentido, no digo peyorativo sino en un sentido restrictivo. Entendemos normalmente por soledad… el aislamiento. El aislamiento también es una posibilidad para muchos hombres, pero la soledad puede presentarse en una forma plurifacética: hay [según creo] cuatro formas de soledad.

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...