Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Hobbit. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

El Mito en Tolkien - Sebastián Porrini y Diego Ortega [Incluye Video]

El Mito en Tolkien
Sebastián Porrini y Diego Ortega


Una gran oportunidad para aprender sobre las características mitológicas de lo humano, que busca la heroicidad y la trascendencia. [Incluye Video]


[Centro Pieper] El Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata (Argentina), tiene el agrado de invitarlos a participar de la Conferencia de los Profesores Sebastián Porrini y Diego Ortega titulada “El Mito en Tolkien”. 

Esta Conferencia se dictará el próximo viernes 07 de Febrero a partir de las 20hs –modalidad presencial–, en Santiago del Estero 3965 de la ciudad de Mar del Plata. El ingreso es libre de aranceles.


El Mito en Tolkien
Sebastián Porrini y Diego Ortega



Porrini y Ortega son dos Profesores y Escritores Argentinos, miembros Fundadores de la “Asociación de Estudios Humanísticos” (ADEH) y presentadores en espacios como “Reporte Minoritario”, “La Última Página” o “El Hilo de Ariadna”.


¿Te la vas a perder?

domingo, 3 de agosto de 2014

El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde - Jorge Ferro

El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde
Dr. Jorge Ferro


El Centro de Humanidades Josef Pieper tiene el agrado de invitarlos a participar del quinto Café Filosófico del año, a realizarse el próximo sábado 09 de Agosto a partir de las 10.15hs en el Multiespacio Cultural EL CAMINO, Av Luro 4344 – 1º Piso, de nuestra ciudad de Mar del Plata.

El tema que convoca en esta oportunidad es “El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde” a cargo del Dr. Jorge Ferro, quien continúa así el Curso El Espíritu de la Época frente al Horizonte de la Verdadque dicta este año el Centro Pieper bajo el lema: “Pasión por la Verdad”.

Los interesados pueden inscribirse directamente en EL CAMINO, quince minutos antes del inicio del Café Filosófico, donde además se brindarán detalles del programa para lo que resta del año.

Para mayor información, pueden llamar por teléfono al (0223) 489-7875 ó (0223) 155-03-4406 o escribir al siguiente correo electrónico: centropieper@gmail.com.

¡Los Esperamos!

Aviso: El «Studium» correspondiente al martes 05 de Agosto se suspende hasta nuevo aviso. 

sábado, 25 de mayo de 2013

Leyendo a Tolkien - Jorge Norberto Ferro


Leyendo a Tolkien
Dr. Jorge Norberto Ferro


El Centro de Humanidades Josef Pieper tiene el agrado de invitarlos a participar del tercer Café Filosófico del año, a realizarse el próximo sábado 01 de Junio a partir de las 10.15 de la mañana en el Multiespacio Cultural EL CAMINO, Av. Luro 4344 – 1º Piso, de nuestra ciudad de Mar del Plata.

El tema que convoca en esta oportunidad es “Leyendo a Tolkien”, a cargo del Dr. Jorge Norberto Ferro, quien continúa así el Curso “Maestros y Testigos Cristianos - en el Año de la Fe” que dicta el Centro Pieper este año, bajo el lema: “Pasión por la verdad”.

Esta tesis doctoral de Jorge Ferro profundiza en el espíritu que movió a Tolkien a realizar una de las obras más bellas y difundidas de la literatura universal. 

Los interesados pueden inscribirse directamente quince minutos antes del inicio del Café Filosófico, donde además se brindarán detalles del programa de todo el año. 

Para mayor información, pueden llamar por teléfono al (0223) 495-0465 ó (0223) 155-03-4406.

viernes, 15 de febrero de 2013

El Hobbit. El viaje, una vez más - Jorge N. Ferro

El Hobbit
El viaje, una vez más
Jorge N. Ferro


Jorge Norberto Ferro es Licenciado y Doctor en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.C.A. (Universidad Católica Argentina). Su Tesis Doctoral fue sobre Tolkien.


Introducción

En El Hobbit, Tolkien reelaborará, una vez más, el recurrente tema del viaje, constante en la gran tradición literaria. Viaje iniciático, en efecto, en cuyo transcurso "muere" el "hombre viejo" (¿hobbit viejo?) para dar lugar al verdadero, al que no puede manifestarse ni alcanzar su perfecta estatura, sofocado por las diversas miserias que lo ahogan. Viaje que implica una auténtica liberación de las virtualidades del personaje, ocultas aun a sus propios ojos, aunque pugnen sordamente por hallar su cauce. Viaje, en fin, para decirlo en términos acordes con la fe cristiana del autor, que constituye una plena conversión.

El viaje de Bilbo, como todos los grandes viajes literarios, es imagen de la vida del hombre. Instalado en su cómoda pequeñez, prisionero en sí mismo, el hobbit no podrá romper las cadenas de la mediocridad sin ayuda de afuera. Es así como irrumpe la Salvación -cuyo instrumento es el "mago" Gandalf- con exigencias impensables, desmesuradas, que hacen añicos la artificiosa construcción con que Bilbo intenta asfixiar su identidad profunda. Gandalf será el guía, el maestro -como el Mentor homérico-, el mediador entre la Providencia y el hobbit.

Bilbo vive muellemente en medio de una aparente seguridad, y su relación con los demás está signada por una paz y una respetabilidad de igual modo aparentes. Se encuentra aferrado en el aquende, podría decirse. Se ha conformado con los criterios mundanos. A lo largo de su viaje, estos criterios se irán desprendiendo -no sin dolor, es obvio- para dar paso al Bilbo real, a la vez que su relación con el prójimo adquirirá una riqueza y hondura muy distantes de la epidérmica cortesía anterior.

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...