Mostrando entradas con la etiqueta Indios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indios. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

Los Jesuitas en los Orígenes de Mar del Plata - Alberto E. Flügel

Los Jesuitas en los Orígenes de Mar del Plata
Alberto E. Flügel


Especial para el Centro Pieper - Studium 2013


Los orígenes de Mar del Plata están indiscutible e íntimamente ligados a la gran obra misional que la “Compañía de Jesús” –orden religiosa católica cuyos integrantes son conocidos genéricamente como “Jesuitas”– inició a mediados del siglo XVIII al sur del Río Salado o “Chadi Leuvu”. La “Compañía de Jesús”, fundada el 15 de agosto del año del Señor de 1534 por Ignacio de Loyola, fue aprobada por el Papa Paulo III en el año 1540 y nace en un momento en que Europa estaba siendo desgarrada por la Reforma Protestante. 

Mientras tanto, ya iniciada la Conquista y Evangelización de América, se abría para la Iglesia Católica un nuevo y colosal desafío de carácter eminentemente trascendental y misionero. Es precisamente hacia ese desafío que los Padres Jesuitas dirigen su mirada.

Corría el año 1739 y la escalada de violencia por parte de operaciones militares españolas venia conmocionando a las distintas parcialidades indígenas que ocupaban estas llanuras orientales rioplatenses, muchas de ellas enfrentadas entre si. Y es en este escenario que hace irrupción un Cacique natural de los pagos del “Huichin” –en la confluencia de los Ríos Limay y Neuquén– conocido como Nicolás Cangapol, hijo del mentado Juan Cacapol o Bravo, a quien sucedió a su muerte. 

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...