Mostrando entradas con la etiqueta J. R. R. Tolkien. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J. R. R. Tolkien. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

El Mito en Tolkien - Sebastián Porrini y Diego Ortega [Incluye Video]

El Mito en Tolkien
Sebastián Porrini y Diego Ortega


Una gran oportunidad para aprender sobre las características mitológicas de lo humano, que busca la heroicidad y la trascendencia. [Incluye Video]


[Centro Pieper] El Centro de Humanidades Josef Pieper de Mar del Plata (Argentina), tiene el agrado de invitarlos a participar de la Conferencia de los Profesores Sebastián Porrini y Diego Ortega titulada “El Mito en Tolkien”. 

Esta Conferencia se dictará el próximo viernes 07 de Febrero a partir de las 20hs –modalidad presencial–, en Santiago del Estero 3965 de la ciudad de Mar del Plata. El ingreso es libre de aranceles.


El Mito en Tolkien
Sebastián Porrini y Diego Ortega



Porrini y Ortega son dos Profesores y Escritores Argentinos, miembros Fundadores de la “Asociación de Estudios Humanísticos” (ADEH) y presentadores en espacios como “Reporte Minoritario”, “La Última Página” o “El Hilo de Ariadna”.


¿Te la vas a perder?

martes, 12 de marzo de 2024

Jorge Ferro, el leal - Antonio Caponnetto

Jorge Ferro, el leal
Antonio Caponnetto


Agradecemos al Dr. Antonio Caponnetto estas sentidas y profundas palabras -como así también su permiso para reproducirlas en nuestro Blog del Centro Pieper- sobre el querido amigo y maestro Jorge Norberto Ferro (29 Abril 1949 - 10 Marzo 2024) Católico e Intelectual de fuste, miembro de la Comisión Directiva del Centro Pieper hasta su muerte y uno de los más destacados pioneros del estudio de J.R.R. Tolkien en español.


Salid sin duelo, lágrimas, corriendo
                                           Garcilaso


Durante casi cinco décadas desde que nos conocimos, en el viejo local de la “Librería de Verbo”, fueron muchas y diversas las cosas que compartimos. Los Congresos del Ipsa, los Foros de Oikos, las Jornadas de Formación Rioplatense, la investigación conicetiana en el Instituto de Ciencias Sociales, la aparición de Gladius, los artículos para Cabildo, ciertos peculiares Retiros de Perseverancia, un sinfín de conferencias, los viajes a la Autónoma de Guadalajara, las clases en el Don Jaime, los prólogos a libros de terceros, la frecuentación de amistades comunes, el mate, la palabra, la risa interminable, las visitas telefónicas matutinas, las peripecias personales y públicas... Todo aquello, creo, que se llama vida.
      
Y en estos hechos que enuncio sin precisiones ni exhaustividades, Jorge se destacaba por un haz de rasgos firmes y sólidos. Va el primero: enseñaba sin subirse a la tarima, con humildad genuina, con abajamiento sincero, con señorío auténtico. Pero cuando conversaba, su charla se volvía magisterio. Y era su docencia amical un canto a la eutrapelia, porque podía girar desde los picos más altos de la sabiduría clásica y perenne hasta los cuentos más desopilantes; desde las recomendaciones bibliográficas –de obras o de fragmentos que solo él conocía– hasta un anecdotario frondoso, cálido y edificante.
      
Acaso un segundo rasgo deba ser ponderado. Jorge corregía sin mortificar al corregido; ingeniándoselas siempre para empezar por lo bueno (aunque no existiera), hasta llegar al punto en que habíamos errado. Daba gusto ser enmendado así. Porque no era solo una pedagogía la que asomaba en el gesto; era una ontofanía. Posiblemente fuera el don del consejo, o su fruto inmediato; y era tanto más valioso su ejercicio porque él no lo presentaba de modo solemne sino afable; no con el índice hacia lo alto, sino con la palma de la mano sobre el hombro.
      

domingo, 3 de agosto de 2014

El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde - Jorge Ferro

El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde
Dr. Jorge Ferro


El Centro de Humanidades Josef Pieper tiene el agrado de invitarlos a participar del quinto Café Filosófico del año, a realizarse el próximo sábado 09 de Agosto a partir de las 10.15hs en el Multiespacio Cultural EL CAMINO, Av Luro 4344 – 1º Piso, de nuestra ciudad de Mar del Plata.

El tema que convoca en esta oportunidad es “El Hobbit y el Ennoblecimiento de lo Humilde” a cargo del Dr. Jorge Ferro, quien continúa así el Curso El Espíritu de la Época frente al Horizonte de la Verdadque dicta este año el Centro Pieper bajo el lema: “Pasión por la Verdad”.

Los interesados pueden inscribirse directamente en EL CAMINO, quince minutos antes del inicio del Café Filosófico, donde además se brindarán detalles del programa para lo que resta del año.

Para mayor información, pueden llamar por teléfono al (0223) 489-7875 ó (0223) 155-03-4406 o escribir al siguiente correo electrónico: centropieper@gmail.com.

¡Los Esperamos!

Aviso: El «Studium» correspondiente al martes 05 de Agosto se suspende hasta nuevo aviso. 

sábado, 31 de agosto de 2013

El Tema del Mal en Lewis - Lic. María Cristina Mazzoni y Lic. Jorge Razul

El Tema del Mal en Lewis
Lic. María Cristina Mazzoni y Lic. Jorge Razul


Estimados:

Los invitamos a participar del noveno Studium 2013 –Estudio Comunitario– del Centro Pieper, a realizarse el próximo Martes 03 de Septiembre a partir de las 18.30 hs. en el Centro Educativo FASTA, sito en Gascón 3145, de nuestra ciudad de Mar del Plata.

El tema que convoca en esta oportunidad es “El Tema del Mal en Lewis”, que será presentado por la Lic. María Cristina Mazzoni y el Lic. Jorge Razul, continuando así el Estudio Comunitario con Mesa de Libros, Documentos y Autores que coordina el Centro Pieper bajo el lema: “Pasión por la verdad”.


La participación en este “Studium” del Centro Pieper es libre y gratuita.

miércoles, 17 de abril de 2013

Maestros y Testigos Cristianos - en el Año de la Fe - VII Curso Anual 2013

Maestros y Testigos Cristianos
- en el Año de la Fe -
VII Curso Anual 2013


Figuras Sobresalientes que realizaron Aportes Significativos a la Cultura Contemporánea


El Curso 2013 del Centro Pieper se realiza siempre en días Sábado, a partir de las 10.15hs, en el Multiespacio Cultural EL CAMINO, Av. Luro 4344 - 1º Piso, salvo el Primer Café Filosófico que será en el CE.DI.E.R., Pasaje Catedral 1750, Mar del Plata.


Programa de Cafés Filosóficos


+ Primera Mitad del Año

[01] "La Cultura y la Contracultura en el Magisterio de Juan Pablo II" (Sábado 27 de Abril, 10:15hs) – CE.DI.E.R. [con Ingreso Libre de Aranceles]
Mons. Dr. Antonio Marino - Obispo de Mar del Plata


[02] "Enrique Rau: la Tarea de la Fe y la Razón" (Sábado 11 de Mayo, 10:15hs)
Prof. Claudio Mayeregger


[03] "Leyendo a Tolkien" (Sábado 01 de Junio, 10:15hs)
Dr. Jorge Ferro 

       Viernes 31 de Mayo, 20.30hs: "Chesterton y la Virtud del Patriotismo" 
       Dr. Jorge Ferro
       Organiza Fraternidad de Vida Nueva con el Auspicio del Centro Pieper en EL CAMINO


[04] "Louis Pie: Lucidez y Coraje al Servicio de la Verdad" (Sábado 22 de Junio, 10:15hs)
R. P. Dr. Alfredo Sáenz, SJ 
     
       Viernes 21 de Junio, 20.30hs: "La Epopeya de los Cristeros" 
       R. P. Dr. Alfredo Sáenz, SJ 
       Organiza Fraternidad de Vida Nueva con el Auspicio del Centro Pieper en EL CAMINO


[05] "La Antropología de Guardini: «Sólo quien Conoce a Dios Conoce al Hombre»" (Sábado 06 de Julio, 10:15hs)
Ing. Enrique Cassagne


+ Segunda Mitad del Año

[06] "Edith Stein y su Camino de lo Finito a lo Infinito" (Sábado 10 de Agosto, 10:15hs)
Dr. Fidel Maciel 


[07] "Genta, Testigo de la Fe" (Sábado 07 de Septiembre, 10:15hs)
María Lilia Genta y Mario Caponnetto 

       Viernes 06 de Septiembre, 20.30hs: "Genta, el Filósofo y la Ciudad"
       Dr. Mario Caponnetto 
       Organiza Fraternidad de Vida Nueva con el Auspicio del Centro Pieper en EL CAMINO


[08] "El Beato José Gabriel Brochero" (Sábado 05 de Octubre, 10:15hs) [Suspendido por razones ajenas al Centro Pieper]
Celia y Alberto Caturelli 
–Clase por Video Conferencia– 

       [Para tener una aproximación a la figura del P. Brochero recomendamos una conferencia del Pbro. Lic. Ramiro Sáenz titulada "Cura Brochero, Arquetipo Sacerdotal", cuyo audio puede escuchar en el siguiente enlace: http://centropieper.blogspot.com.ar/2013/10/cura-brochero-arquetipo-sacerdotal.html]

[09] "Ratzinger, la Fe y la Hermenéutica de la Continuidad" (Sábado 19 de Octubre, 10:15hs)
Pbro. Lic. Marcelo Panebianco


[10] "Pieper y el Dilema de una Filosofía No Cristiana" (Sábado 09 de Noviembre, 10:15hs)
Dr. Héctor Delbosco 

       Viernes 08 de Noviembre, 20.30hs: "Komar: mi Experiencia con un Maestro"
       Dr. Héctor Delbosco 
       Organiza Fraternidad de Vida Nueva con el Auspicio del Centro Pieper en EL CAMINO


viernes, 15 de febrero de 2013

El Hobbit. El viaje, una vez más - Jorge N. Ferro

El Hobbit
El viaje, una vez más
Jorge N. Ferro


Jorge Norberto Ferro es Licenciado y Doctor en Letras por la Facultad de Filosofía y Letras de la U.C.A. (Universidad Católica Argentina). Su Tesis Doctoral fue sobre Tolkien.


Introducción

En El Hobbit, Tolkien reelaborará, una vez más, el recurrente tema del viaje, constante en la gran tradición literaria. Viaje iniciático, en efecto, en cuyo transcurso "muere" el "hombre viejo" (¿hobbit viejo?) para dar lugar al verdadero, al que no puede manifestarse ni alcanzar su perfecta estatura, sofocado por las diversas miserias que lo ahogan. Viaje que implica una auténtica liberación de las virtualidades del personaje, ocultas aun a sus propios ojos, aunque pugnen sordamente por hallar su cauce. Viaje, en fin, para decirlo en términos acordes con la fe cristiana del autor, que constituye una plena conversión.

El viaje de Bilbo, como todos los grandes viajes literarios, es imagen de la vida del hombre. Instalado en su cómoda pequeñez, prisionero en sí mismo, el hobbit no podrá romper las cadenas de la mediocridad sin ayuda de afuera. Es así como irrumpe la Salvación -cuyo instrumento es el "mago" Gandalf- con exigencias impensables, desmesuradas, que hacen añicos la artificiosa construcción con que Bilbo intenta asfixiar su identidad profunda. Gandalf será el guía, el maestro -como el Mentor homérico-, el mediador entre la Providencia y el hobbit.

Bilbo vive muellemente en medio de una aparente seguridad, y su relación con los demás está signada por una paz y una respetabilidad de igual modo aparentes. Se encuentra aferrado en el aquende, podría decirse. Se ha conformado con los criterios mundanos. A lo largo de su viaje, estos criterios se irán desprendiendo -no sin dolor, es obvio- para dar paso al Bilbo real, a la vez que su relación con el prójimo adquirirá una riqueza y hondura muy distantes de la epidérmica cortesía anterior.

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...