Objeto y Acción de la Masonería
P. Aníbal A. Rottjer
Material de Lectura Obligatoria para la Sexta Clase Magistral del Curso "Cultura y Contracultura en Nuestro Tiempo"
I
Los ritos
masónicos inglés, escocés y norteamericano definen a la masonería como un
“hermoso sistema moral, revestido de alegoría e ilustrado con símbolos”, y como
“una ciencia que se ocupa en la investigación de la verdad divina”.
El rito
alemán afirma que es “la actividad de los hombres, íntimamente unidos, que
sirviéndose de símbolos – tomados principalmente del oficio de albañil y de la
arquitectura – trabajan por el bienestar de la humanidad, por el imperio de la
moral, que ennoblece al hombre, y por la paz universal”. El Gran Oriente belga
dice que es “una institución cosmopolita, que tiene por objeto la investigación
de la verdad y el perfeccionamiento de la humanidad”.
El
artículo 2º de los Estatutos de la Masonería Argentina, aprobados en 1955,
dice: “La masonería es una institución que reconoce la existencia del Gran
Arquitecto del Universo; y todas sus enseñanzas, actos y ceremonias se dirigen
a captar la esencia, el principio y la causa de todas las cosas. Investiga las leyes
de la Naturaleza para extraer de ellas las bases de la moral y de la Ética”
[1].