Mostrando entradas con la etiqueta Predicar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Predicar. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de junio de 2013

Sacheri: Predicar y Morir por la Argentina - Héctor Hernández

Sacheri: Predicar y Morir por la Argentina
Dr. Héctor Hernández


Estimados:

Los invitamos a participar del quinto Studium 2013 –Estudio Comunitario– del Centro Pieper, a realizarse el próximo Viernes 7 de Junio a partir de las 20.30 hs. en el Centro Educativo FASTA, sito en Gascón 3145, de nuestra ciudad de Mar del Plata.

El tema que convoca en esta oportunidad es “Sacheri: Predicar y Morir por la Argentina”, libro que será presentado por su Autor el Dr. Héctor Hernández, continuando así el Estudio Comunitario con Mesa de Libros, Documentos y Autores que coordina el Centro Pieper bajo el lema: “Pasión por la verdad”.

Tuvo gran heroísmo y gran seriedad. Tenía la profunda lucidez del intelectual. Todos eran amigos de él y decían: «si está Sacheri vamos»” (Mons. Eduardo Taussig, actual Obispo de San Rafael, Mendoza).

Un hombre fresco, de cara traslúcida, límpida. Hombre de un gran entusiasmo. De enorme compromiso con la fe. Se jugaba por la Doctrina de Cristo, por la Doctrina Social de la Iglesia. A él lo matan por la fe. Muere por la fe” (Mons. Juan Alberto Puiggari, actual Arzobispo de Paraná).

La persona que en la Argentina estaba en condiciones de ser un verdadero gobernante católico era él. Un hombre ireemplazable” (Mons. Vicente Zazpe [1920-1984], Arzobispo de Santa Fe).


La participación en este “Studium” del Centro Pieper es libre y gratuita.

Recuerdos de Carlos Alberto Sacheri - Alberto Caturelli

Recuerdos de Carlos Alberto Sacheri
Alberto Caturelli


Extracto del escrito del Dr. Alberto Caturelli realizado especialmente para el libro “Sacheri: Predicar y Morir por la Argentina” del Dr. Héctor Hernández


Han transcurrido casi treinta años desde su martirio. No he dejado un solo día de tenerlo presente en la Santa Misa en el memento de los que han partido y nos esperan. Sé que él no lo necesita, pero sé también que aplicará mis oraciones a quienes más lo requieran.


En lo de Meinvielle

No recuerdo bien el día exacto en el cual nos conocimos. Yo soy mayor que Carlos Alberto y debo haberlo encontrado en una de mis visitas al Padre Julio Meinvielle, entre los años 1952 y 1954. Era estudiante de derecho y discípulo muy querido del Padre Meinvielle. Recuerdo muy bien su hermosa juventud llena de fervor y de virtudes cristianas. Pronto se hizo amigo de Celia, mi mujer. Era la época de mis primeros libros, entre ellos mi tesis doctoral sobre «El pensamiento de Mamerto Esquiú» que publicó la Universidad de Córdoba en 1954. Un estudio de Sacheri sobre este libro fue su primera publicación, aparecida en el n° 54 de la revista Presencia que dirigía el P Meinvielle. Carlos Alberto tenía veintiún años y yo veintisiete.

[…]

Para nosotros no era ni es ni será retórica piadosa el Instaurare omnia in Christo. Ése era el objetivo de nuestras vidas. Sabíamos, sé, que nos cierra muchas puertas y engendra poderosos e implacables enemigos. Que así sea.


Regalo de Carlos

En 1958 partí a Europa por primera vez. A mi regreso, el 11 de octubre junto a mi mujer y a mi hijo mayor, entonces un niño que precisamente ese día cumplía sus seis años, estaba Carlos Alberto. A la tarde, acompañado por su novia María Marta, alegremente llevó a nuestro hijo a visitar el Zoológico y a tomar la merienda; culminó su labor afectuosa regalándole una gorra de granadero, que el niño durante mucho tiempo conservó. Esos días en Buenos Aires los pasamos muy bien hablando de cuanto nos unía y nos unió siempre. Cada uno seguía cumpliendo su misión que era, en realidad, la nuestra, la de siempre y para siempre. Nosotros ya teníamos cuatro hijos y llegarían después cuatro más. Los Sacheri tuvieron siete.

Entrada destacada

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica «Quas Primas» del Papa Pío XI - XIX Curso Anual 2025 del Centro Pieper

Christus Regnat! La Realeza Social de Cristo, a 100 años de la Encíclica « Quas Primas » del Papa Pío XI Centro Pieper XIX Curso Anual 2025 ...